domingo, 15 de junio de 2008

Viaje a Tepic, Nayarit:

Está localizado al 21° 51′ y 21° 24′, de latitud norte y 104° 34′ y 105° 05′ de longitud oeste de la entidad. Puedes obtener una imagen de Tepic en mapa satelital usando Google Maps. Sus límites son Santiago Ixcuintla y El Nayar al norte, Xalisco al sur, Nayar y Santa María del Oro al este y San Blas y Santiago Ixcuintla al oeste. Su extensión territorial es de 1,983.3 Km². Por su parte, la orografía de Tepic se cuenta por ser accidentada, formada por lomeríos, llanuras y pequeños valles. Los ríos más importantes que pasan por Tepic son Mololoa, Grande y Santiago. Un dato importante, para comprar en Tepic, es que las artesanías Cora y Huichol son variadas y de gran colorido, entre ellas destacan los llamados “Ojos de Dios”, es decir, cruces de madera envueltas en hilos de lana, con vistosos rombos en el centro y en las extremidades y los trajes de manta bordados con hilos de colores, respectivamente. Además, trabajan la madera en la elaboración de violines, instrumento muy ligado a su tradición. En los alrededores de la capital nayarita está la cascada de Jumatán; el manantial de Agua Caliente; el río Mololoa donde se localiza la cascada El Salto; los manantiales de Bella Vista; la ermita de la Virgen de Guadalupe en el poblado de El Pichón; y el embalse de la presa hidroeléctrica de Aguamilpa. . El clima es predominantemente cálido subhúmedo, aunque en pequeñas regiones llega a ser semicálido subhúmedo . La temperatura suele estar en su tope a los 21.1°C. Los lugares que les recomiendo aquí en Tepic son: El Museo Regional de Antropología e Historia La Casa Museo de Juan Escutia La Casa Museo de Amado Nervo El Museo de Arte de la pintora Emilia Ortíz La Ex- fábrica de hilados y tejidos de Bellavista La Catedral
Como siempre, aqui les dejo las fotos de Tepic: